Acero Figurado
Gerdau Diaco Empresa de Acero
Acero Figurado
Elemento obtenido a partir de barras corrugadas.

Descripción:
El Acero Figurado es un elemento obtenido a partir de barras corrugadas, cortadas y dobladas a medida que permiten obtener las dimensiones, formas y ángulos requeridos por el diseño estructural para refuerzo transversal y longitudinal, garantizando economía y reduciendo el tiempo de armado de vigas y columnas.
Normas de fabricación:
El acero utilizado para el Acero Figurado cumple con la norma NTC 2289 (ASTM A706/A706M). La fabricación se realiza cumpliendo las especificaciones de la NSR-10.
Ventajas y Aplicaciones del Acero Figurado:
- Minimiza riesgo de accidentes por manipulación.
- Uso eficiente de la mano de obra.
- Menor tiempo de instalación del acero en obra.
- Maximiza su rendimiento, no hay desperdicios de corte.
- Compra exacta de material requerido.
- Apto para resistir esfuerzos cortantes, de torsión, impedir el pandeo del refuerzo principal y proveer confinamiento.
- Apto para absorber esfuerzos de tracción y compresión.
** Se puede figurar grafil solo a partir de 5.5mm.
En Gerdau Diaco, empresa de Acero también tenemos

Barras Corrugadas
Productos Construcción
Barras de acero con núcleo de sección circular, longitud continua en cuya superficie existen salientes denominadas corrugas, obtenidas por laminación en caliente que aseguran una mayor adherencia al concreto.
Preguntas Frecuentes:
¿La oxidación del acero es causal de rechazo?
Respuesta: No, el acero para refuerzo se considera satisfactorio si las dimensiones mínimas (incluyendo la altura de los resaltes del corrugado) y el peso de una muestra limpiada con un cepillo de alambre de acero, cumple con especificaciones NTC, de acuerdo al ítem C.7.4.2. del Reglamento Técnico Colombiano Sismo Resistente NSR-10.
5. ¿Puedo ensayar material que ha pasado por un proceso de enderezado?
Respuesta: Las probetas de ensayo tomadas después de enderezado o doblado el material luego de la fabricación (material figurado), no se deben utilizar para determinar la conformidad con la norma NTC 2289.
6. ¿Cuándo debo hacer un reensayo para la propiedad de alargamiento?
Respuesta: Si la propiedad de alargamiento de alguna de las probetas del ensayo de tracción es menor que la especificada, y cualquier parte de la fractura esta fuera de la mitad de la parte media de la longitud entre marcas indicada por las líneas trazadas en la probeta antes del ensayo, se realiza un reensayo.

Calle 93b # 18 - 12 Piso 8
Edificio Chicó Business Park
Bogotá D.C. - Colombia
PBX: 601 + 600 39 00
Barras Corrugadas
MAPA DEL SITIO
Clientes
Productos
Servicios
Compra de Chatarra
Sostenibilidad
Sobre Gerdau
ENLACES DE INTERÉS
Página Web Global
Intranet
Portal Logística
Pago de Anticipos
Pagos en Línea
Lista de Hierros
Política de Tratamiento de Datos
Programa de Transparencia y Ética Empresarial
Manual SAGRILAFT
Portal Web de SAP
Portal de Proveedores
Gerdau Global Procurement
Manual de Acero Gerdau Diaco